Tecnologías
El capítulo TECNOLOGÍAS del ciclo CONEXIÓN PLURAL de la serie DANZA CONTEMPORÁNEA DE CHILE realizada por PUERTO AUDIOVISUAL, coloca el foco en la relación de la Danza Contemporánea de nuestro país con las tecnologías digitales, que son utilizadas para generar otros lenguajes artísticos, puestas en escena y preguntas, desde distintos lugares. En tal sentido, este capítulo se desarrolla en la relación de la danza con las tecnologías aportadas y manejadas por un conjunto de artistas que contienen en su formación las artes plásticas, en cuya relación con los cuerpos y el movimiento utilizan las cámaras digitales, los programas de edición y de intervención de la imagen, los dispositivos lumínicos en diversas escalas, la programación informática, los computadores, el mapping, con lo cual la multimedialidad, la video danza, la programación misma, se confunden en un todo al momento de la creación y de la puesta en escena, encontrándonos con trabajos muchas veces indistinguibles en sus límites, respecto a su clasificación dentro de la danza contemporánea. Este capítulo incorpora a un conjunto de artistas que forman parte de aquellas y aquellos que se han mantenido de manera sostenida en el tiempo, trabajando y experimentando con la danza y el entrecruce con este tipo de tecnologías. ENTREVISTADXS POR ORDEN DE APARICIÓN Brisa MP / Artista Transmedia Sandra Vargas / Coreógrafa Intérprete y Artista Multimedial Álvaro Valenzuela / Artista Visual Audiovisualista y Multimedial Paulo Fernández / Artista Visual y Audiovisualista Carola Sánchez / Directora Integral y de Arte Octavio Gana / Artista Lumínico Delight Lab Andrea Gana / Artista Lumínica Delight Lab OBRAS DE DANZA EN DIVERSOS FORMATOS POR ORDEN DE APARICIÓN Universo / Creación: Delight Lab Mute / Dirección General: Paulo Fernández Erodermo / Dirección General: Paulo Fernández Sin Respiro / Dirección: Elizabeth Rodríguez Magnificar videodanza / Dirección: Carola Sánchez Coreografía: Claudia Vicuña y Alejandro Cáceres Con-secuencias / Compañía Cuerpo Imaginario Matilde / Dirección: José Vidal Ejercicios Electrocoreográficos / Creación: Brisa MP La Rebelión de la Materia / Creación: Brisa MP Protobody 1.0 / Creación: Brisa MP Dancecode / Creación: Brisa MP Fauna / Dirección General: Paulo Fernández Rebobinar / Dirección General: Paulo Fernández Undo Redo / Dirección General: Paulo Fernández Video 360 Cuando bailo, bailo. Cuando duermo, duermo / Dirección: Carola Sánchez Coreografía: Elizabeth Rodríguez Mapping Luz de Luz en Catedral de Santiago / Creación: Delight Lab Arte Algoritmo / Creación: Brisa MP Radicales Libres / Dirección: Elizabeth Rodríguez Pantografías / Plataforma La Licuadora No Estoy Aquí (trabajo de sitio específico en eTOPIA) / Creación: Brisa MP Computer Art with Processing / Creación: Brisa MP Simbiosis / Dirección General: Paulo Fernández PARTICIPACION ESPECIAL Francisco Carvajal Rodrigo Chaverini Caro Arancibia Ange Ávila OBRAS DE MATILDE PÉREZ: Sin título, serigrafía trocada, 1976 Sin título, serigrafía, 1974 Sin título, serigrafía, 1974 Sin título, serigrafía EQUIPO REALIZACIÓN Dirección / Rodrigo Fernández Fernández Producción Ejecutiva / Puerto Audiovisual Guión / Rodrigo Fernández Dirección de Fotografía y Cámara / Andrés Urrutia Contreras Cámara y Grips / Camilo Fuentes Estay Producción General / Tomás Fernández - Josefina Greene Edición y Diseño Sonoro / Marcelo Villenas Post Producción de Sonido: Estudios Lana: Rodrigo Zerené Post Producción de Imagen / Marcelo Villenas Curatoría y Asesoría Dancística / Natalia Ramírez - Constanza Cordovez - Josefina Greene Diseño Gráfico y Animación / René del Fierro Asistencia Periodismo / Salvador Allende Web / Tomás Fernández - René del Fierro Comité Editorial / Rodrigo Fernández F. - Constanza Cordovez - Natalia Ramírez - Josefina Greene - Tomás Fernández LOCACIONES Artistas del Acero. Concepción CCE. Centro Cultural de España Escuela Moderna de Música y Danza Universidad de Concepción GAM Taller Paulo Fernández Explanada Torres de San Borja Oficina Taller Carola Sánchez BANDA SONORA Música de Matilde - Diego Noguera Música de Arte Algoritmo – Brisa MP Sonido de Radicales Libres – Miguel Miranda Producción sonora de Con-secuencias – Cristian Reyes Often a bird – Wim Mertens Sonido de Universo - Delight Lab Sonido de Protobody 1.0 – Brisa MP Sonido de La Rebelión de la Materia – Brisa MP Sonido de No Estoy Aquí – Brisa MP Sonorización de Pantografías – José Rojas Navea Música de Sin Respiro – José Miguel Candela Puredatanoise – Brisa MP Sonido de Ejercicios Electrocoreográficos – Brisa MP Sonido de Dancecode – Brisa MP Música videodanza de Magnificar – José Miguel Candela Diseño sonoro - Darío Chaparro Música de video Cuando bailo, bailo. Cuando duermo, duermo – Guido Goñi Música de Simbiosis – Tomás González Música de Erodermo – Tomás González Música, sonido de Fauna – Tomás González Música, sonido de Mute – Tomás González Sonoridad de Computer Art with Processing / Brisa MP Experimental 2 - Marian Mori – Fennesz Sonidos Ambientes - Estudios Lana Artistas de Foley - Ange Ávila y Caro Arancibia