Social
El capítulo SOCIAL del ciclo CONEXIÓN PLURAL de la serie DANZA CONTEMPORÁNEA DE CHILE realizada por PUERTO AUDIOVISUAL, coloca el foco en la relación de la Danza Contemporánea de nuestro país con la sociedad, desde distintos lugares, mas allá de lo solo artístico, que nunca deja de serlo. En tal sentido este capítulo se desarrolla en la relación de la danza contemporánea con las comunidades sordas, con las comunidades de estudiantes desde la pedagogía, con las comunidades inmigrantes, con las comunidades carnavaleras y con las comunidades vinculadas a la memoria y los derechos humanos, en el entendido de que, en muchos de estos casos, las relaciones rebalsan las comunidades específicas y se proyectan hacia la sociedad en general. En todos los casos se conversa sobre el por qué de cada opción y los aportes desde y hacia la danza, considerando que cada protagonista ha desarrollado un eje persistente en el tiempo con una temática que aquí llamamos de índole social.
-
1
- Nov 2024
- 35h : 46m
- 65 views
Download Quality
Episodios

1: Social
1: Social
El capítulo SOCIAL del ciclo CONEXIÓN PLURAL de la serie DANZA CONTEMPORÁNEA DE CHILE realizada por PUERTO AUDIOVISUAL, coloca el foco en la relación de la Danza Contemporánea de nuestro país con la sociedad, desde distintos lugares, mas allá de lo solo artístico, que nunca deja de serlo. En tal sentido este capítulo se desarrolla en la relación de la danza contemporánea con las comunidades sordas, con las comunidades de estudiantes desde la pedagogía, con las comunidades inmigrantes, con las comunidades carnavaleras y con las comunidades vinculadas a la memoria y los derechos humanos, en el entendido de que, en muchos de estos casos, las relaciones rebalsan las comunidades específicas y se proyectan hacia la sociedad en general. En todos los casos se conversa sobre el por qué de cada opción y los aportes desde y hacia la danza, considerando que cada protagonista ha desarrollado un eje persistente en el tiempo con una temática que aquí llamamos de índole social.
2: Espacios
2: Espacios
El capítulo ESPACIOS del ciclo CONEXIÓN PLURAL de la serie DANZA CONTEMPORÁNEA DE CHILE realizada por PUERTO AUDIOVISUAL, coloca el foco en la relación de la Danza Contemporánea de nuestro país con los espacios donde se ejecuta y práctica, en general. El planteamiento que subyace en este capítulo es que no hay límites espaciales para el desarrollo de la danza, no obstante que cada espacio marca a los cuerpos en su danzar y en la creación, de acuerdo a las características perceptuales y sensibles de cada artista individual y colectivo. Los espacios no son neutrales a la hora de crear. Así se muestran las interacciones y creaciones con espacios rurales, como montañosos y marinos rocosos, en un espacio amplio de intervención fragmentada como es la ciudad de Concepción con su gente. Se incorporan espacios urbanos con todo el ruido y movimiento que ello conlleva, como calles, paseos, ferias y plazas, espacios tradicionales como teatros tipo italiano y formatos con público convocado, como asimismo en el espacio arquitectónico institucional de un gran museo de arte que no fue concebido para la danza. También, en estas intervenciones se instalan los móviles, desde pedagógicos, formativos, hasta creativos, en la búsqueda de ensanchar los límites espaciales de la creación dancística. Se coloca al público y al sonido ambiente como parte ineludible y enriquecedora de los espacios y de la reflexión.
Tecnologías: Tecnologías
Tecnologías: Tecnologías
El capítulo TECNOLOGÍAS del ciclo CONEXIÓN PLURAL de la serie DANZA CONTEMPORÁNEA DE CHILE realizada por PUERTO AUDIOVISUAL, coloca el foco en la relación de la Danza Contemporánea de nuestro país con las tecnologías digitales, que son utilizadas para generar otros lenguajes artísticos, puestas en escena y preguntas, desde distintos lugares. En tal sentido, este capítulo se desarrolla en la relación de la danza con las tecnologías aportadas y manejadas por un conjunto de artistas que contienen en su formación las artes plásticas, en cuya relación con los cuerpos y el movimiento utilizan las cámaras digitales, los programas de edición y de intervención de la imagen, los dispositivos lumínicos en diversas escalas, la programación informática, los computadores, el mapping, con lo cual la multimedialidad, la video danza, la programación misma, se confunden en un todo al momento de la creación y de la puesta en escena, encontrándonos con trabajos muchas veces indistinguibles en sus límites, respecto a su clasificación dentro de la danza contemporánea. Este capítulo incorpora a un conjunto de artistas que forman parte de aquellas y aquellos que se han mantenido de manera sostenida en el tiempo, trabajando y experimentando con la danza y el entrecruce con este tipo de tecnologías.
3: Herramientas
3: Herramientas
El capítulo HERRAMIENTAS del ciclo CONEXIÓN PLURAL de la serie DANZA CONTEMPORÁNEA DE CHILE realizada por PUERTO AUDIOVISUAL, coloca el foco en la relación de la Danza Contemporánea de nuestro país con las diferentes disciplinas artísticas con las que interactúan los cuerpos de manera permanente al momento de crear y poner en escena una obra. Son las herramientas que se utilizan en esta puesta en escena, con todo su contexto. En este sentido se eligieron artistas y experiencias que se instalan en formatos inter, multi y transdisciplinar, donde los lugares creativos de cada área mantienen una autonomía sin subordinación, más que la de seguir lineamientos básicos en acuerdos que surgen de la interacción misma con los demás equipos e intervinientes, al momento de crear. En este marco se eligieron profesionales con larga trayectoria en la danza: una creadora en la dirección, un músico, un iluminador y profesional del diseño integral, un vestuarista, una profesional creativa de la documentación y un diseñador gráfico. Con ellas y ellos se construyó un trabajo audiovisual documental que entra a lo que hay detrás de una obra de danza, con relatos y reflexiones de cada protagonista, sumando ejemplos y muestras concretas de sus quehaceres en forma y contenido.More Like this
-
1
- Nov 2024
- 35h : 46m
- 65 views
El capítulo SOCIAL del ciclo CONEXIÓN PLURAL de la serie DANZA CONTEMPORÁNEA DE CHILE realizada por PUERTO AUDIOVISUAL, coloca el foco en la relación de la Danza Contemporánea de nuestro país con la sociedad, desde distintos lugares, mas allá de lo solo artístico, que nunca deja de serlo. En tal sentido este capítulo se desarrolla en la relación de la danza contemporánea con las comunidades sordas, con las comunidades de estudiantes desde la pedagogía, con las comunidades inmigrantes, con las comunidades carnavaleras y con las comunidades vinculadas a la memoria y los derechos humanos, en el entendido de que, en muchos de estos casos, las relaciones rebalsan las comunidades específicas y se proyectan hacia la sociedad en general. En todos los casos se conversa sobre el por qué de cada opción y los aportes desde y hacia la danza, considerando que cada protagonista ha desarrollado un eje persistente en el tiempo con una temática que aquí llamamos de índole social.
You should login to create a playlist.