DANZA + DANZA corresponde a la cuarta temporada del ciclo DANZA CONTEMPORÁNEA DE CHILE, donde cada artista participante crea e interpreta tanto danza contemporánea, como alguna otra danza popular actual, de manera que genera propuestas dancísticas nuevas y singulares a partir del entrecruce de ambas prácticas que están en sus cuerpos.
Ver AhoraHacia 1970 los talleres impartidos por Joan Turner y Alfonso Unanue en Las Condes quedaron sin subvención. Luego, Patricio Bunster, director del Departamento de Danza de la Universidad de Chile, les ofreció salas de ensayo y otros elementos para que pudieran continuar con su iniciativa. El grupo pasó entonces a llamarse Ballet Popular, y realizó su primera presentación ese mismo año, en el marco de la campaña de la Unidad Popular para las elecciones de 1970 donde el candidato era Salvador Allende. El Ballet Popular se puso al servicio de la campaña electoral, lo que significó realizar cientos de funciones en Santiago y en zonas rurales, llevar la danza por todo el país, recorrer plazas y pueblos, bajo todo tipo de condiciones y circunstancias.
Ver AhoraDurante los primeros meses del golpe militar, hace 50 años, el principal estadio de Chile fue utilizado para la detención masiva, tortura y desaparición de personas, a quienes el régimen de Pinochet declaraba sus enemigos internos. Hoy escotilla 8 es un lugar de memoria. El destacado bailarín y coreógrafo Luís Eduardo Araneda es el intérprete de este video danza, ESTADIO NACIONAL, que se internacionalizó a través de los Festivales Internacionales de Danza Pantalla: Bestías Danzantes y FICV, desde los cuales circuló por toda Europa. Una producción de PUERTO AUDIOVISUAL dirigida por Andrés Urrutia y Rodrigo Fernández.
Ver Ahora